• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

CuidaTuvista

Web creada para Proteger tu Mirada

  • General
  • Niños
  • Lentillas
  • Enfermedades
  • Prevenciones
  • Aviso Legal

ESOTROPIA

19/01/2018 por pepe flores

Esotropia infantil

¿Qué es la Esotropía?

Esotropía es el giro de uno o ambos ojos. Puede ser intermitente o constante y puede ocurrir con fijación cercana, fijación a distancia o ambas cosas. El cruce puede ocurrir predominantemente con un ojo o puede alternar entre los ojos. La esotropía puede ocurrir a cualquier edad y es lo opuesto a la esotropía (giro de los ojos hacia afuera).

¿Es la esotropía alguna vez “normal”?

La esotropía en bebés menores de 20 semanas de edad con frecuencia se resuelve espontáneamente, especialmente cuando la desalineación es intermitente y de pequeña magnitud. Sin embargo, el cruce constante de los ojos a CUALQUIER edad debe ser evaluado puntualmente por un oftalmólogo pediátrico. Se debe evaluar el cruce de ojos (constante o intermitente) después de los 4 meses de edad.

¿Cuáles son los diferentes tipos de esotropía?

La esotropía puede clasificarse por edad de aparición (congénita/infantil vs. adquirida); por frecuencia (intermitente vs. constante); o por si puede ser tratada con anteojos (acomodadora vs. no comodativa). Para obtener información específica, ver esotropía infantil y esotropía acomodadora.

 

La esotropía también puede ser secundaria a otras afecciones. La visión deficiente puede causar el giro de un ojo. Diversas afecciones neurológicas (hidrocefalia, accidente cerebrovascular, etc.) pueden hacer que un ojo se voltee hacia adentro. Varias afecciones médicas pueden causar esotropía (enfermedad ocular tiroidea, síndrome de Duane, etc.).

¿Qué problemas puede causar la esotropía?

El efecto de la esotropía en el sistema visual depende de la frecuencia/gravedad del cruce de ojos y la edad. El cruce de ojos afecta la habilidad de los ojos para trabajar juntos. Los niños mayores y los adultos con una esotropía de nuevo inicio a menudo experimentan diplopía (visión doble) y o disminución del campo visual binocular. Los niños pueden perder la estereopsis (visión 3D) y la binocularidad (uso simultáneo de los ojos) además de la pérdida de la visión en el ojo cruzado (ambliopía).

¿La esotropía es hereditaria?

El estrabismo, o desalineación de los ojos, se presenta en familias. Sin embargo, los miembros de la familia afectados no necesariamente comparten el mismo tipo y/o severidad del estrabismo. Una historia familiar de estrabismo es una muy buena razón para que un oftalmólogo pediátrico evalúe el estrabismo.

¿Existen condiciones que aumentan el riesgo de esotropía?

La prematuridad, una historia familiar positiva y varios trastornos neurológicos y genéticos aumentan el riesgo de desalineación ocular. Además, algunos trastornos sistémicos causan desalineación ocular (hipertiroidismo, diabetes, etc.).

¿Los niños alguna vez se ven con los ojos cruzados pero en realidad tienen los ojos rectos?

El pseudoestrabismo es la apariencia de los ojos, pero no realmente desalineados, y generalmente es secundario a la forma de los párpados y/o el puente nasal[Ver figura 2]. Cualquier niño sospechoso de tener desalineación ocular debe ser examinado minuciosamente por un oftalmólogo pediátrico. Algunos niños pueden tener pseudoestrabismo y desalineación ocular real. Por lo tanto, el pseudoestrabismo no elimina por sí solo la posibilidad de un verdadero cruce de ojos.

¿Cómo evalúa un oftalmólogo pediátrico a un niño con sospecha de esotropía?

Después de tomar una historia clínica cuidadosa, el médico evalúa la agudeza visual de una manera apropiada para la edad. Un componente clave es determinar si la agudeza es igual en cada ojo o si un ojo es más fuerte que el otro. Se cuantifica la desalineación ocular, si se detecta. Se evalúa la salud general del ojo, así como el estado refractivo del ojo (es decir, hipermetropía, miopía, astigmatismo).

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la esotropía?

La gestión de la esotropía se basa en una serie de factores. Los principios primordiales son:

  • Reestablecimiento de la alineación ocular
  • Maximización de la visión binocular
  • Alivio de la diplopía

Tratamiento de la ambliopía asociada

Las modalidades de tratamiento usadas para realinear los ojos incluyen anteojos (a veces con prisma o bifocal), cirugía de estrabismo (cirugía del músculo ocular) y toxina botulínica (menos frecuentemente utilizada).

 

Archivada en: Enfermedades

Barra Lateral Primaria

Busca lo que Necesites

Entradas recientes

  • Cómo mejorar su visión y ver sin gafas de una manera sencilla
  • Ejercicios para los Ojos Perezosos
  • Tratamiento con ejercicios para la Miopía
  • Causas de la Visión Borrosa y Fatiga Ocular
  • Síntomas de esguince ocular

Categorías

  • Enfermedades (21)
  • General (13)
  • Lentillas (3)
  • Niños (1)

Copyright © 2018 · Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web contiene cookies ¿Las Aceptas? ok Leer Mas
Privacy & Cookies Policy